Licencia Creative Commons

Este obra cuyo autor es https://materialestea.blogspot.com.es/ está bajo una licencia de Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons.
miércoles, 21 de marzo de 2018
nos comunicamos en el aula
Esta mañana hemos realizado una nueva actividad en el aula, al principio estaban un poco escépticos pero al final les ha gustado mucho y ha sido muy bonito ver como buscaban y pensaban como podían transcribir las letras a imágenes.
Para lograr que participaran todos ayer les pedí que hoy trajeran revistas y que con ellas hoy íbamos a hacer una actividad.
Mis alumnos tienen escasos recursos económicos así que sólo trajeron folletos informativos, pero con eso nos hemos apañado y el resultado ha sido muy bueno, porque aunque teníamos poco material se han esforzado por realizar las frases.
Lo que más les ha gustado era cuando sus compañeros tenían que "adivinar" la frase. Seguro que más adelante volveremos a realizar esta actividad.
Aquí os dejo una presentación de como hemos realizado la actividad.
https://prezi.com/view/cXaHrid13TEgTdfFzwWo/
martes, 20 de marzo de 2018
comunicarnos sin palabras
Para la realización de esta nueva actividad he necesitado la colaboración de mis alumnos.
En este curso escolar estoy trabajando en un IES y con los ACNEES usamos la gamificación en el aula a través de ClassDojo.
Así que usé esta plataforma para realizar la actividad.
Para la presentación he usado PowToon, espero que os guste!
sábado, 17 de marzo de 2018
Familias: cuestionario de intereses y cuaderno viajero
Hola a todos,
me estreno en este curso realizando la tercera actividad, ya que las otras deseo hacerlas en el aula con mis alumnos y eso me va a llevar más tiempo.
Pues bien, en esta actividad nos piden que nos centremos en la familia y para ello me voy a centrar en un caso concreto de un niño TEA de 5 años.
En primer lugar os comparto su cuestionario de intereses:
La segunda actividad se refiere al Cuaderno viajero, para ello os presento algunas de las hojas del cuaderno viajero del niño al que se refiere el cuestionario de intereses.
En concreto os enseño unas fotos del cuaderno viajero del año pasado, cuando tenía 4 años y otras fotos actuales, ya que me parece interesante que podáis ver el avance que ha tenido este alumno en un año.
Y ahora las fotos del cuaderno viajero actual:
Como veis el cuaderno viajero del curso anterior era con pictogramas y ahora ya no los utiliza porque ya ha aprendido a leer. En la actualidad usamos sólo el texto escrito acompañado de alguna foto o dibujo.
El cuaderno viajero lo usamos tanto en el colegio como en casa, lo que hacemos es escribir una cosa que haya realizado en el colegio en el cuaderno para que el niño pueda contársela a sus padres. Y al día siguiente el niño trae su cuaderno donde viene apuntado algo que ha realizado por la tarde y que contará a sus compañeros en la Asamblea.
Hasta pronto!
me estreno en este curso realizando la tercera actividad, ya que las otras deseo hacerlas en el aula con mis alumnos y eso me va a llevar más tiempo.
Pues bien, en esta actividad nos piden que nos centremos en la familia y para ello me voy a centrar en un caso concreto de un niño TEA de 5 años.
En primer lugar os comparto su cuestionario de intereses:
CUESTIONARIO DE INTERESES
| ||
Intereses
|
Grado de preferencia
| |
SOCIALES
|
Cosquillas
|
Mucho
|
Que le digas que lo ha hecho bien
|
Mucho
| |
Que le digas si
|
Mucho
| |
Que animes a volver a hacerlo
|
Poco
| |
Cantar canciones
|
Mucho
| |
Que le acaricies
|
Nada
| |
MATERIALES
|
Números
|
Mucho
|
Letras
|
Mucho
| |
Animales
|
Poco
| |
Ordenador
|
Mucho
| |
Alfombra de números
|
Mucho
| |
Móvil/tablet
|
Mucho
| |
COMIDA
|
Fresas
|
Mucho
|
Arándanos
|
Mucho
| |
Gusanitos
|
Poco
| |
Pasta
|
Mucho
| |
Chocolate
|
Nada
| |
Plátanos
|
Mucho
| |
FÍSICAS
|
Correr
|
Mucho
|
Saltar a la pata coja
|
Mucho
| |
Saltar en el cacahuete
|
Mucho
| |
Salir a pasear
|
Mucho
| |
Tumbarse
|
Nada
| |
Aplaudir
|
Poco
|
La segunda actividad se refiere al Cuaderno viajero, para ello os presento algunas de las hojas del cuaderno viajero del niño al que se refiere el cuestionario de intereses.
En concreto os enseño unas fotos del cuaderno viajero del año pasado, cuando tenía 4 años y otras fotos actuales, ya que me parece interesante que podáis ver el avance que ha tenido este alumno en un año.
Y ahora las fotos del cuaderno viajero actual:
Como veis el cuaderno viajero del curso anterior era con pictogramas y ahora ya no los utiliza porque ya ha aprendido a leer. En la actualidad usamos sólo el texto escrito acompañado de alguna foto o dibujo.
El cuaderno viajero lo usamos tanto en el colegio como en casa, lo que hacemos es escribir una cosa que haya realizado en el colegio en el cuaderno para que el niño pueda contársela a sus padres. Y al día siguiente el niño trae su cuaderno donde viene apuntado algo que ha realizado por la tarde y que contará a sus compañeros en la Asamblea.
Hasta pronto!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
quotes de creatividad
Comenzamos el curso de Creatividad con la Tarea 1. 1. quotes de creatividad y para ellos nos piden que elaboremos dos " Quotes ...

-
En esta nueva entrada os muestro una actividad sobre las conductas positivas, para ello lo primero que he realizado es preguntar a mi alumna...
-
Hola a tod@s: ha llegado el momento de compartir el proyecto con todos vosotros, así que.... allá vamos!! Título del proyecto: UNA MA...
-
Hola a todos, comparto con vosotros una nueva actividad del curso del INTEF sobre Prácticas inclusivas para alumnos con TEA. En esta ac...